![]() |
Hay distintas fuentes de proteína en suplementos, de soya, de suero, caseína, albúmina de huevo y combinados. |
Las proteínas son nutrimentos de gran
importancia para el organismo, están formadas por unidades primarias
llamadas aminoácidos, entre los cuales encontramos los esenciales y los
no esenciales.
Los no esenciales son aquellos que
nuestro cuerpo produce y los aminoácidos esenciales son aquellos que
necesitamos suministrar a través de la alimentación y/o por medio de un suplemento, ya que no son producidos por nuestro cuerpo.
El consumo de proteína recomendado en la
alimentación normal es de 1 g/kg/dìa o inclusive de 2 o 3 gr/kg día en
caso de algunos deportistas como los/las del fútbol, básicamente un tercio de este total de
proteínas debe provenir de alimentos de origen animal para garantizar un
aporte adecuado de aminoácidos esenciales, en el caso de las personas
que desean incrementar la ingesta de proteínas de origen animal o evitar
el contenido de grasas por alguna indicación profesional pueden
recurrir a un suplemento.
En el mercado existen suplementos para
incrementar el consumo dietético de proteína, hay distintas fuentes de
proteína en suplementos, de soya, de suero, caseína, albúmina de huevo y
combinados.
Proteínas de soya: Proteína de origen vegetal sin hidratos de carbono y por su origen no contienen lactosa.
Proteínas de suero: Se
extraen de la leche, con la ventaja de contener muy bajos niveles de
lactosa, grasas o carbohidratos, es de absorción rápida.
Proteínas de caseína: Se extraen de la leche, es de absorción lenta, no contienen grasas, lactosa, o carbohidratos.
Proteínas de huevo:
Provienen de la clara del huevo, por su origen no contienen colesterol,
es de absorción rápida.
Se recomienda que asistas con tu nutriólogo para que te
oriente sobre la cantidad y tipos de proteínas que debes incluir en tu
dieta.
Fuente: www.prowinner.mx
Autor: L.N.H.: Rodrigo Mancilla Morales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario